Como José Manuel me comentó que las rutas que organizó, también cuentan para las estadísticas, introduciré los participantes y los datos de la misma.
Hemos ido Carmen D, Mary, Carmen K, Emilio, Miguel, Luis Gisbert, Juan Abad, Toni, Pablo y yo.
Llegando a Chovar, vimos que delante de nosotros iba Juan Abad y Luis Gisbert, pues habíamos quedado con ellos en el pueblo, y que casualidad que llegamos a la vez. Empezamos la ruta a las 8 saliendo del pueblo en dirección al pantano de Ajuez que no estaba tan lleno como las otras veces, pero los reflejos en el agua eran una maravilla. Dejamos el pantano a nuestra derecha y seguimos de frente por una hermosa senda que transcurre por la ladera izquierda del barranco, entre alcornoques. Llegamos a la fuente fresca que se encuentra escondida entre unos helechos, que si no lo sabes pasas de largo sin verla. Seguimos subiendo poco a poco hasta llegar a un mirador espectacular desde donde se puede apreciar el barranco por donde habíamos
Con forme sales de la senda a la pista giramos a la derecha y seguimos hasta una bifurcación que tomamos a la izquierda en dirección a la nevera. Llegamos a una curva muy pronunciada a la izquierda en la que se encuentra una señal, es donde empieza la senda que nos sube hasta la nevera donde pensábamos almorzar. Eran las 9:45, como se nota que se encontraba entre nosotros Miguel. A destacar del almuerzo, las olivotas, unas almendras caramelizadas que nos había preparado la mujer de Juan Abad, que estaban buenísimas, café, ron, avellanas ........ y pido perdón por no haber llevado
la bota pues alguno la echó de menos, yo el primero. Seguimos hasta llegar a la pista que tomamos a la izquierda para ir al punto geodésico y a las antenas. Una vez en las antenas hubieron intenciones de ir hasta un mojón que hay mas adelante y que Luis nos dijo que se podía bajar hasta Chovar por allí, pero como la mayoría no había hecho la ruta propuesta decidimos dejar lo del mojón para otro día y seguimos la ruta prevista. Nos hicimos la foto de grupo en el punto geodésico y comenzamos el descenso pasando por donde habíamos subido desde la nevera y seguimos bajando por una pendiente muy pronunciada hasta llegar a un cruce, giramos a la izquierda, más adelante pasamos por unas edificaciones en ruinas que pertenecían a la minas de mercurio pero están escondidas por los pinos y no se ven desde la pista. Dejamos la pista para seguir por una senda también muy bonita que nos lleva hasta el pantano de Ajuez. Entramos en el pueblo y antes de llegar a los coches nos despedimos pues había quien quería tomarse un café antes de coger el coche, nosotros nos volvimos a Valencia llegando a casa a la 13h.MAS FOTOS
AT. 485m
TM. 2:44h
TD 1:16h
TT 4h
Km 11:600
No hay comentarios:
Publicar un comentario