jueves, mayo 31, 2012
Ruta Sabado,2-6-12 Canal del Garbi
martes, mayo 22, 2012
20ª etapa Gr7-Alcoy-Castalla
Hoy hemos hecho otra etapa del Gr7 que nos ha llevado desde
Alcoy a Castalla, han sido 28km con un desnivel de más de 800m. La hora de
concentración ha sido media hora más pronto que el sábado pasado, haber si nos evitábamos
algo de calor, puesto que el sábado pasado hizo bastante. A las 5:30h ya estábamos
todos y nos fuimos cada grupo a su punto de salida, esta vez no quise tanta
caña y me fui con Carmen K, Mari y José, que salimos desde Alcoy, Pablo, Juan Carlos y Manuel Carlos lo
hicieron desde Castalla.
A las 6:40h comenzábamos subiendo
por la carretera, viendo unas vista de Alcoy que se empezaba a despertar, el
cielo estaba con nubes y soplaba una
ligera brisa que nos acompañó casi toda la ruta. Pasamos por un túnel, una
residencia de ancianos, el área
recreativa del Preventorio y cerca del
alberge juvenil Baradero de Moia. Allá
en lo hondo se iba quedando Alcoy, hasta que lo perdimos de vista.
Abandonamos la carretera por la izquierda y por una senda entre pinos nos fue subiendo al alto del Castellar, desde allí salen dos sendas una hacia la izquierda y otra a la derecha, como íbamos de charreta cogimos la de la izquierda y a pocos metros nos dimos cuenta que no era la correcta, volvimos atrás y cogimos la otra.
Desde lo alto empezamos a ver a lo lejos nuestro próximo destino el santuario de la Font Rocha. Esta senda trascurre por unas inmensas moles de roca y nos devuelve otra vez a la carretera, por ella fuimos un buen rato, teniendo a nuestra izquierda el río Barxell que cruzamos por el puente, más adelante abandonamos la carretera por una pista a la izquierda que nos lleva a la ermita de Barxell, pasando también por unos campos de cereales que estaban repletos de amapolas.
Llegamos al río Polop que llevaba algo de agua, lo
cruzamos sin complicaciones y empezamos una constante subida, como veréis en la
foto fuimos recorriendo un tramo del camino de Levante que va a Santiago.
Pasamos cerca de unas edificaciones que nos parecieron como alberges y llegamos
otra vez a la carretera que nos acercó al Santuario.
A partir de aquí intentamos comunicar con el otro grupo,
ya que nos quedaba poco para llegar al Mas de Tetuán donde habíamos quedado
para almorzar. Mientras me asomaba al mirador sonó el móvil de José, era
Pablo que habían llegado ya al Mas, un ultimo esfuerzo y llegamos nosotros
también y los encontramos sentaditos en una
mesa de madera entre sol y sombra, un paraje ideal para almorzar.
Intercambiamos información de lo que a cada grupo le quedaba por recorrer, nos
hicimos la foto de grupo y nos deseamos buena ruta.
Nos quedaban 16km que según nos informaron eran casi todo de pista, sin nada que destacar. Desde donde estábamos almorzando se veía la senda por la que teníamos que pasar, esta serpenteaba hacia arriba, con la cabeza baja emprendimos la subida, parece que no viendo lo que queda se te hace más corta, consuelo de tontos, porque la subida es la misma. Y por fin para abajo, los semblantes cambiaron, la alegría se dibujaba en los rostros y así pasamos por” El Pou de neu el Barber” seguimos por una pista que lo bordea por la izquierda y llegamos a una carretera la cruzaremos y pasaremos por varias edificaciones. El campo nos deleitó con numerosas flores, de todos los colores y algunas cepas que había pegadas al camino estaban llenas de racimitos de uva. Poco a poco iban cayendo los Km. sin darnos cuenta, bueno alguno si que se daba cuenta ya que iba cronometrando, bien si así se hace más llevadera la ruta, así que bien hecho está, también las risas y las conversaciones la hicieron más amena ya que no había muchas cosas que contemplar.
Nos detuvimos varias veces a beber ya que el calor así lo pedía
y llegamos a la ermita de Santa Ana, un área recreativa muy grande con
numerosas mesas y una fuente donde nos refrescamos y seguimos, ya todo era
carretera por lo que el paso se aligeró bastante, Carmen y Mari iban que se las
pelaban. Ya veíamos el castillo de Castalla y la pinada donde teóricamente
estaba el coche, caminando por la carretera cruzamos la gran rotonda que hay
bajo de la autovia y nos dirigimos hacia Castalla, el coche se veía a lo lejos,
a las 13:50h llegamos, buscamos una sombra, nos bebimos unas coca colas y
regresamos a Valencia.
PD. Una etapa de transición ya que hay poco que destacar,
solo el paso por la Font Rocha,
mucha pista y mucha carretera, pero es lo que hay, creo que lo que nos queda
hasta Pinoso será más o menos igual.
martes, mayo 15, 2012
20ª etapa Gr7 Alcoy-Castalla o viceversa
Para este sábado haremos la 20ª etapa del Gr7, iremos desde Alcoy hasta Castalla o viceversa, serán 29km y
un desnivel de 970m esta vez hay casi el mismo desnivel en los dos sentidos, por
lo tanto será una ruta dura,.
Quedaremos a las 5:30h en el polígono de Alginet en frente del
bar El Tonell.
Habrá que llevar bocata por si nos quedamos a comer
Habrá que llevar bocata por si nos quedamos a comer
domingo, mayo 13, 2012
Gr7 Bocairent-Alcoy o viceversa
Hoy hemos realizado la 19ª etapa de nuestro particular Gr7 que nos ha llevado desde Bocairent a Alcoy o viceversa. En esta ocasión me he ido con los cañeros bueno es un decir porque lo más duro se lo han llevado el grupo de José, Mari y Carmen K que han tenido un principio de ruta de órdago, una subida de las que asusta nada más de pensar en ella. Bueno empezaremos por el principio, eran las 7:00h cuando salíamos de Bocairent, los reflejos del sol asomaban por detrás de las montañas, la mañana se presentaba calurosa y andamos unos centenares de metros por la carretera y la abandonamos por la izquierda camino de Bocairent, entre campos de almendros y demás frutales hasta enlazar con otra carretera que cogimos a la derecha, en pocos metros la abandonamos y nos metimos en una senda que en zigzag nos fue subiendo hasta llegar a ir en paralelo a la carretera CV-794 durante unos metros hasta llegar a la misma. Este tramo que sigue lo hemos hecho todo por carretera pero se puede ir por el lado derecho de la misma ya que hay una senda que transcurre entre pinos y es más agradable.
Luego nos desviamos por una pista muy ancha que sale a la izquierda y que nos llevará hasta la ermita de Santa Barbara en ella hay una fuente con agua nos detuvimos un momento y proseguimos, el sol empezaba a ponerse pesadito bueno pesaoooo……..Pasamos por la urbanización La Mina y el camping del Pinatell, todo este tramo es casi todo pista y asfalto hasta llegar a la fuente de Mariola una zona con mesas de madera y un agua muy fresca. Ya llevábamos casi los 13km y enchufé el wualkie por si había contacto con el otro grupo pero no fue así. Llegamos a la font del Abres creo que se llamaba así, nos refrescamos e intenté contactar ya que era un sitio idóneo para almorzar pero tampoco hubo suerte, decidimos seguir hasta cruzarnos con ellos a poder ser arriba en el collado pues la subida era dura y mejor almorzar arriba. Una vez remontado el collado ya pude contactar con José, me dijo que estaban en la entrada del Mas de de la Foia Ampla y que nos esperaban allí, nosotros estábamos a escasos 300m. Una vez que estuvimos todos juntos nos intercambiamos información de lo que a cada grupo le quedaba, nos informaron de que cerca del Mot Cabrer les habían atacado unos insectos parecidos a los mosquitos y les habían picado. Nos comimos los bocatas y café granizado que nos supo a gloria, nos hicimos la foto de grupo, nos despedimos deseándonos una buena ruta y cada uno siguió su camino. Nosotros después de pasar por el Mas de la Foia Ampla empezamos a subir hacia el collado del Mont Cabrer pasamos por una fuente en la que hay una bomba manual para extraer el agua, entre Manuel Carlos y Juan Carlos consiguieron ponerla en funcionamiento y nos refrescamos para ir soportando el calor que cada vez era más fuerte.



La subida cada uno fue a su ritmo yo me la tome con
calma ya que las fuerzas empezaban a flojear y aun quedaba bastante camino. Pasamos
por la font del Pouet de la que caía un hilito de agua, es la primera vez que
veo agua en ella. Cuando ya estuvimos en lo más alto y empezamos a llanear nos detuvimos
a beber y “Socorro” nos atacan nos
fuimos de allí como se suele decir cag….
Leches.
Fuimos bajando con las vistas de Alcoy y el santuario de La Font Roja en frente y
bajando y bajando… Bueno lo que os he contado al principio, nos hacíamos cruces
de lo que habían tenido que subir nuestros compañeros un 10 están hechos unos
maquinas.
Al llegar cerca de las casas de Vilaplana nos encontramos
con un corredor que iba a subir al Mot cabrer y nos hacíamos cruces pensando en
lo que le esperaba mas adelante llegamos al barranc del Zinc un pequeño riachuelo nos salió al
encuentro, en el moje el pañuelo y me refresque hasta que llegamos a una fuente
y volvimos a refrescarnos para apaciguar el calor que teníamos, una senda
empedrada nos llevó hasta el final del barranco y a la carretera donde estaba
aparcado el coche.
Una vez en el coche buscamos una fuente y nos refrescamos
dando por terminada la ruta.
PD. Una ruta marcada por el calor, no es normal que en esta época
del año nos haga este calor, pero gracias a las fuentes que hay se ha hecho más
llevadera
domingo, mayo 06, 2012
19ª etapa Gr7-Bocairent-Alcoy o vicecersa.
Para este sábado haremos la 19ª etapa del Gr7, que nos
llevara desde Bocairent a Alcoy o viceversa, serán 27km y un desnivel de 900m
o, 500m según en que sentido se haga.
Quedaremos a las 6:00h en el polígono de Alginet frente al
restaurante El Tonell.
No se si comeremos al terminar o en casa depende de lo que
nos cueste, por si acaso llevaros bocata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)