Hoy hemos estado en la comarca de Requena-Utiel concretamente en las aldeas de Villar de Olmos y La Cañada.
Se trataba de hacer una ruta alternativa para que el grupo pudiera continuar con sus salidas sabatinas, ya que José Manuel tenia intención de hacer la ruta de entrenamiento.
Eran las 7h cuando después de haber repartido las mandarinas de José y Mari y en cinco coches nos dirigimos por la A3 hasta Requena y desde allí a Villar de Olmos, donde íbamos a empezar la ruta, pues preferíamos hacer el trozo de asfalto, hasta La Cañada a prim
era hora. Llegamos a las 8h y las predicciones del tiempo esta vez si que se cumplieron, pues estaba lloviendo.
Creo que nadie se planteó en ningún momento anular la salida y comenzamos todos desparramados por la carretera como si a esas horas no fuera a pasar ningún coche pero no fue así pues en un momento pasaron cinco o seis lo que nos hizo ir bien formaditos en fila. Llegamos a La Cañada y dejamos el asfalto pero nos metimos en una pista aun peor pues con la lluvia se había convertido en un barrizal, las botas pronto empezaron a pesar el doble y con el temor de los resbalones.
Fuimos siguiendo el track que nos había pasado Pablo, todos bien reagrupaditos, cuando llego la primera duda, se nos acercó Jaume y nos dijo que nos habíamos pasado el desvío y que donde estábamos era por donde se bajaba pues el lo había hecho siguiendo las indicaciones de Cuellar. Como ya nos habíamos pasado decidimos continuar con el
track y llegamos a la segunda duda, el track nos mandaba por el lecho del barranco sin senda y a la trocha, como la cosa no estaba muy clara, Juan propuso volver y seguir según las indicaciones de Cuellar y aceptamos todos y creo que fue lo mejor, pues una vez retomamos las indicaciones todo fue saliendo sin ningún problema.
La lluvia no nos dejó en ningún momento aunque era floja y no molestaba mucho.
El paisaje es precioso y más en la época en que estamos, con sus colores otoñales, la tierra mojada, el riachuelo con agua y la compañía del grupo que es una pasada.
Llegamos a un claro donde habían unos trocos y Miguel ya se había preparado una “jaima” con su chubasquero para almorzar por l
o que sin objeciones nos dispusimos a almorzar bajo la lluvia, los paraguas resguardaron las mochilas y las provisiones de almendras, pistachos, cortezas, una olivitas muy pequeñitas que trajo Toni, bueno lo de pequeñas es un decir pues había que comérselas casi con navaja y estaban buenísimas, café, galletas...............ya os vale que no hemos quemado tanto.
Terminamos el festín y seguimos la ruta pasando por algunas pozas y por algunos pasos u
n poco complicados pero sin problemas, hasta que llegamos cerca de Villar de Olmos donde la lluvia se hizo mas intensa, la subida que hay hasta la ermita de San Isidro estaba toda embarrada, muy resbaladiza y corría un pequeño reguerillo que tenias que ir sorteando.
Llegamos a la aldea y subimos hasta donde estaban los coches, hicimos cambio de calcetines, botas y demás siempre protegiéndonos de la lluvia con los paraguas, nos despedimos como pudimos y hasta la próxima espero que todos os lo pasarais igual que Almu y yo.
PD. La ruta es una maravilla, creo que es mejor seguir las instrucciones del libro de Cuellar, Pablo se desvió un poco más arriba para coger el barranco de Las Hoyuelas, creo que siguiendo por el mismo hacia abajo hubiéramos llegado a enlazar.
Del grupo, excelente por su comprensión y apoyo
MAS FOTOS
Datos de la ruta:
Tiempo detenido....1:20h
Tiempo movimiento..3:00h
Altura acumulada...327m
Distancia recorrida..12km